CEMEX
es
  • EN
Acerca
  • Nuestra Historia
    • ETHOS Line
  • Nuestras Acciones COVID-19
  • Perfil de la Compañía
  • Equipo Directivo
  • Ética & Normatividad
    • Ética
    • Gobierno Corporativo
    • Competencia
    • Anticorrupción
    • Retención de Información
    • Operación con Valores
    • Minerales en Zona de Conflicto
    • Lavado de Dinero
    • Terceras Partes
  • Documentos de Postura
CEMEX Go
  • Abrir CEMEX Go
  • Centro de Aprendizaje
    • Prepararse para Comprar
    • Administración de Usuarios
    • Información del Cliente
    • Condiciones Comerciales
    • Pedidos y Catálogo de Productos
    • Programación de Entregas
    • CEMEX Track
    • Facturas
    • Pagos
  • Developer Center
  • Sugerencias
  • Preguntas Frecuentes
Inversionistas
  • Reportes
    • Reportes
    • Archivo de Reportes
    • Reportes para SEC
    • Reportes Financieros en Excel
    • Reportes BMV
    • Alertas por Email
    • Eventos Relevantes
    • Presentación para Inversionistas
  • Datos Financieros Relevantes
    • Preguntas Frecuentes
    • Glosario
  • Información de la Acción
    • Precio de la acción
    • Dividendos
    • Programa de Capitalización
    • Plan de Compra
    • Analistas Bursátiles
    • Anuncio de acción corporativa
  • Contáctenos
  • Información sobre Deuda
    • Estructura Corporativa
    • Perfil de Vencimiento de Deuda
    • Calificaciones de Crédito
    • Instrumentos de Deuda
    • Notas Subordinadas
    • Analistas de Renta Fija
    • Finanzas Sostenibles
  • Gobierno Corporativo
    • Consejo de Administración
    • Equipo Directivo
    • Comités
    • Código de Ética
    • Estatutos Sociales
    • Ley Sarbanes Oxley
    • CEMEX y la NYSE
  • Eventos
    • Todos los Eventos
    • Eventos 2022
    • Eventos 2023
Empleos
Productos & Servicios
  • Productos
    • Cemento
    • Agregados
    • neogem
    • Concreto Premezclado
    • Productos Relacionados
  • Soluciones de Construcción
    • Edificios
    • Pavimentos
    • Servicios de Construcción Ecológica
  • Servicios
  • Trading
  • Soluciones Urbanas
  • Contactos Globales
  • Regenera
  • Vertua
    • Projectos
Sostenibilidad
  • Sostenibilidad en CEMEX
    • Gobernanza
    • Nuestro Modelo
    • Valor Neto para la Sociedad
    • Relación con Grupos de Interés
    • Contribución a los ODS de las Naciones Unidas
  • Impacto Social
    • Estrategia de Impacto Social
    • Voluntariado CEMEX UNITE
    • Gente y Comunidades
    • Salud y Seguridad
    • Prácticas e Historias
  • Centro Reporteo ESG
    • Prioridades Materiales
    • Objetivos para 2030
    • Divulgación y Desempeño
    • Reportes Globales
    • Políticas y Posturas
  • Excelencia Ambiental
    • Calidad del Aire
    • Uso Óptimo del Agua
    • Conservación de Biodiversidad
    • Economía Circular
  • Overview
  • Futuro en Acción
    • Comprometidos con Cero Emisiones Netas de CO2
    • Objetivos de Futuro en Acción
    • Pilares de Futuro en Acción
Proveedores
  • Enfoque de Abastecimiento
    • Categorías de negociación globales
    • Categorías de negociación nacionales
    • Smart Innovation
    • Proveedor del Año
  • Proveedores Responsables
    • Código de Conducta al hacer negocios con nosotros
    • Programa de Seguridad y Salud para nuestros contratistas
    • Programa de Sostenibilidad de proveedores
    • Anti-Corrupción
    • Lavado de Dinero
    • Código de ética
    • Políticas en otros idiomas
  • Ser Proveedor
    • Proceso de selección
  • Línea Directa
    • Quejas
    • Contáctanos
Media
  • Comunicados
    • Comunicados 2023
    • Comunicados 2022
    • Comunicados 2021
    • Comunicados 2020
    • Comunicados 2019
    • Comunicados 2018
    • Comunicados 2017
    • Comunicados 2016
  • Premio Obras CEMEX
    • El Certamen
    • Ganadores
    • Jurado
    • Libro
    • Premio "Lorenzo H. Zambrano"
  • Redes Sociales
  • Innovación Digital en Movimiento
Acerca
  • Nuestra Historia
  • Nuestras Acciones COVID-19
  • Perfil de la Compañía
  • Equipo Directivo
  • Ética & Normatividad
  • Documentos de Postura
CEMEX Go
  • Abrir CEMEX Go
  • Centro de Aprendizaje
  • Developer Center
  • Sugerencias
  • Preguntas Frecuentes
Inversionistas
  • Reportes
  • Datos Financieros Relevantes
  • Información de la Acción
  • Contáctenos
  • Información sobre Deuda
  • Gobierno Corporativo
  • Eventos
Empleos
  • Trabaja con nosotros
Productos & Servicios
  • Productos
  • Soluciones de Construcción
  • Servicios
  • Trading
  • Soluciones Urbanas
  • Contactos Globales
  • Regenera
  • Vertua
Sostenibilidad
  • Sostenibilidad en CEMEX
  • Impacto Social
  • Centro Reporteo ESG
  • Excelencia Ambiental
  • Overview
  • Futuro en Acción
Proveedores
  • Enfoque de Abastecimiento
  • Proveedores Responsables
  • Ser Proveedor
  • Línea Directa
Media
  • Comunicados
  • Premio Obras CEMEX
  • Redes Sociales
  • Innovación Digital en Movimiento

CEMEX desarrolla concreto premezclado especial para el Puente más largo de Colombia - CEMEX desarrolla concreto premezclado especial para el Puente más largo de Colombia

Comunicados

CEMEX desarrolla concreto premezclado especial para el Puente más largo de Colombia
  • Media
  • Comunicados
  • Comunicados

CEMEX desarrolla concreto premezclado especial para el Puente más largo de Colombia

17 de mayo de 2016

CEMEX suministró aproximadamente 37,000 metros cúbicos de concreto premezclado especialmente diseñado para cumplir con las líneas de tiempo.

 

CEMEX desarrolló y suministro el 100% del concreto premezclado requerido para uno de los proyectos de infraestructura más importantes de Colombia en los últimos años. El puente más largo del país es parte clave de cuatro nuevas vías sustitutivas que harán al transporte en el departamento de Huila más corto, beneficiando a múltiples sectores.


El Proyecto Hidroléctrico El Quimbo en el departamento de Huila, al sur de Colombia, es uno de los más importantes que se haya desarrollado en el país y cuenta con un plan de manejo ambiental que incluyó la reposición de la infraestructura física que se vio afectada durante las obras de construcción. CEMEX suministró el 100% del concreto premezclado requerido para el desarrollo de estas vías sustitutivas, abarcando aproximadamente 37,000 metros cúbicos de concreto hecho a la medida y vigas de concreto prefabricadas.

Las cuatro vías sustitutivas de 13 kilómetros de longitud cuentan con 9 puentes que cubren terreno montañoso y el Rio Magdalena. El Departamento del Huila en el sur de Colombia es de clima tropical, con temperaturas altas todo el año y susceptible al fenómeno El Niño. La experiencia y conocimiento de CEMEX fue esencial ya que era evidente que un concreto premezclado básico no sería suficiente para este proyecto y que sería necesaria una solución especializada. Después de varias pruebas CEMEX desarrolló un concreto de alta resistencia capaz de soportar cargas fuertes y los efectos del Rio Magdalena.

El Viaducto El Balseadero es el más largo de Colombia y requirió de procesos innovadores de construcción.

"La fórmula correcta, con las cualidades necesarias para este proyecto no era posible desarrollarla en cualquier planta ni con cualquier tipo de agregados o aditivos", expresó Carlos Jacks, Director Ejecutivo de CEMEX Latam Holdings. "Nuestra habilidad para innovar es lo que nos diferencia. Fue a través de nuestra innovación que pudimos aportar a la construcción de una de las obras de infraestructura más importantes de Colombia".

“¡Nuestro reto más grande era el tiempo!”, afirmó Mónica Polanco, Líder Comercial de CEMEX en Colombia encargada del proyecto. "Para cumplir con las líneas de tiempo tan apretadas, el concreto suministrado fue desarrollado para ser altamente acelerado, secando en menos de tres horas". Una planta móvil fue instalada en el lugar y todos los elementos prefabricados fueron ejecutados in situ. Dado el extremo calor de la región, cada metro cúbico de concreta tenía que incluir más de 20 kilogramos de hielo para controlar su temperatura.

El concreto suministrado fue desarrollado para ser altamente acelerado, secando en menos de tres horas.

Uno de los puentes clave, el Viaducto El Balseadero, es actualmente el más largo de Colombia con 1.7 kilómetros de longitud. El Presidente de la República de Colombia Juan Manuel Santos y el Vicepresidente Germán Vargas Lleras estuvieron presentes en la inauguración del viaducto, resaltando su importancia para el desarrollo de la región. El proyecto ha logrado agilizar el transporte de mercancías entre el centro y el sur del país, beneficiando las industrias de carga, agricultura y ganado, a la vez que ha favorecido el turismo en el departamento del Huila.

La construcción de estas vías alternativas representa un compromiso con la comunidad, y los beneficios han merecido una postulación al Premio Obras CEMEX en Colombia. El Instituto Nacional de Vías de Colombia afirma que las vías benefician a los conductores porque al elevar la ruta sobre un puente, se reducen los ángulos de las curvas de las rutas originales. Además de responder a una necesidad esencial, durante su construcción las vías crearon 1,200 empleos directos y más de 2,000 indirectos en la región.

 

CEMEX es una compañía global de materiales para la industria de la construcción que ofrece productos de alta calidad y servicios confiables a clientes y comunidades en más de 50 países del mundo. Al celebrar su 110 aniversario, CEMEX mantiene su trayectoria de beneficiar a quienes sirve a través de la constante búsqueda de soluciones innovadoras para la industria, mejoras en eficiencia y promoviendo un futuro sostenible.

  • Legal
  • Mapa de Sitio
  • Trabaja con Nosotros
  • Privacidad
  • © 2023 CEMEX S.A.B. de C.V.
Este sitio web utiliza cookies para proporcionarle una mejor experiencia. El usar este sitio web significa que usted está de acuerdo con esto. Por favor revise nuestro Aviso de Privacidad para más detalles. De acuerdo.