CEMEX
es
  • EN
Acerca
  • Nuestra Historia
    • ETHOS Line
  • Nuestras Acciones COVID-19
  • Perfil de la Compañía
  • Equipo Directivo
  • Ética & Normatividad
    • Ética
    • Gobierno Corporativo
    • Competencia
    • Anticorrupción
    • Retención de Información
    • Operación con Valores
    • Minerales en Zona de Conflicto
    • Lavado de Dinero
    • Terceras Partes
  • Documentos de Postura
CEMEX Go
  • Abrir CEMEX Go
  • Centro de Aprendizaje
    • Prepararse para Comprar
    • Administración de Usuarios
    • Información del Cliente
    • Condiciones Comerciales
    • Pedidos y Catálogo de Productos
    • Programación de Entregas
    • CEMEX Track
    • Facturas
    • Pagos
  • Developer Center
  • Sugerencias
  • Preguntas Frecuentes
Inversionistas
  • Reportes
    • Reportes
    • Archivo de Reportes
    • Reportes para SEC
    • Reportes Financieros en Excel
    • Reportes BMV
    • Alertas por Email
    • Eventos Relevantes
    • Presentación para Inversionistas
  • Datos Financieros Relevantes
    • Preguntas Frecuentes
    • Glosario
  • Información de la Acción
    • Precio de la acción
    • Dividendos
    • Programa de Capitalización
    • Plan de Compra
    • Analistas Bursátiles
    • Anuncio de acción corporativa
  • Contáctenos
  • Información sobre Deuda
    • Estructura Corporativa
    • Perfil de Vencimiento de Deuda
    • Calificaciones de Crédito
    • Instrumentos de Deuda
    • Notas Subordinadas
    • Analistas de Renta Fija
    • Finanzas Sostenibles
  • Gobierno Corporativo
    • Consejo de Administración
    • Equipo Directivo
    • Comités
    • Código de Ética
    • Estatutos Sociales
    • Ley Sarbanes Oxley
    • CEMEX y la NYSE
  • Eventos
    • Todos los Eventos
    • Eventos 2022
    • Eventos 2023
Empleos
Productos & Servicios
  • Productos
    • Cemento
    • Agregados
    • neogem
    • Concreto Premezclado
    • Productos Relacionados
  • Soluciones de Construcción
    • Edificios
    • Pavimentos
    • Servicios de Construcción Ecológica
  • Servicios
  • Trading
  • Soluciones Urbanas
  • Contactos Globales
  • Regenera
  • Vertua
    • Projectos
Sostenibilidad
  • Sostenibilidad en CEMEX
    • Gobernanza
    • Nuestro Modelo
    • Valor Neto para la Sociedad
    • Relación con Grupos de Interés
    • Contribución a los ODS de las Naciones Unidas
  • Impacto Social
    • Estrategia de Impacto Social
    • Voluntariado CEMEX UNITE
    • Gente y Comunidades
    • Salud y Seguridad
    • Prácticas e Historias
  • Centro Reporteo ESG
    • Prioridades Materiales
    • Objetivos para 2030
    • Divulgación y Desempeño
    • Reportes Globales
    • Políticas y Posturas
  • Excelencia Ambiental
    • Calidad del Aire
    • Uso Óptimo del Agua
    • Conservación de Biodiversidad
    • Economía Circular
  • Overview
  • Futuro en Acción
    • Comprometidos con Cero Emisiones Netas de CO2
    • Objetivos de Futuro en Acción
    • Pilares de Futuro en Acción
Proveedores
  • Enfoque de Abastecimiento
    • Categorías de negociación globales
    • Categorías de negociación nacionales
    • Smart Innovation
    • Proveedor del Año
  • Proveedores Responsables
    • Código de Conducta al hacer negocios con nosotros
    • Programa de Seguridad y Salud para nuestros contratistas
    • Programa de Sostenibilidad de proveedores
    • Anti-Corrupción
    • Lavado de Dinero
    • Código de ética
    • Políticas en otros idiomas
  • Ser Proveedor
    • Proceso de selección
  • Línea Directa
    • Quejas
    • Contáctanos
Media
  • Comunicados
    • Comunicados 2023
    • Comunicados 2022
    • Comunicados 2021
    • Comunicados 2020
    • Comunicados 2019
    • Comunicados 2018
    • Comunicados 2017
    • Comunicados 2016
  • Premio Obras CEMEX
    • El Certamen
    • Ganadores
    • Jurado
    • Libro
    • Premio "Lorenzo H. Zambrano"
  • Redes Sociales
  • Innovación Digital en Movimiento
Acerca
  • Nuestra Historia
  • Nuestras Acciones COVID-19
  • Perfil de la Compañía
  • Equipo Directivo
  • Ética & Normatividad
  • Documentos de Postura
CEMEX Go
  • Abrir CEMEX Go
  • Centro de Aprendizaje
  • Developer Center
  • Sugerencias
  • Preguntas Frecuentes
Inversionistas
  • Reportes
  • Datos Financieros Relevantes
  • Información de la Acción
  • Contáctenos
  • Información sobre Deuda
  • Gobierno Corporativo
  • Eventos
Empleos
  • Trabaja con nosotros
Productos & Servicios
  • Productos
  • Soluciones de Construcción
  • Servicios
  • Trading
  • Soluciones Urbanas
  • Contactos Globales
  • Regenera
  • Vertua
Sostenibilidad
  • Sostenibilidad en CEMEX
  • Impacto Social
  • Centro Reporteo ESG
  • Excelencia Ambiental
  • Overview
  • Futuro en Acción
Proveedores
  • Enfoque de Abastecimiento
  • Proveedores Responsables
  • Ser Proveedor
  • Línea Directa
Media
  • Comunicados
  • Premio Obras CEMEX
  • Redes Sociales
  • Innovación Digital en Movimiento

Acerca de CEMEX - Comunicados - 10 empresas cementeras emprenden acciones específicas en 6 áreas de alta prioridad para el desarrollo sostenible

Comunicados

Comunicados 2002

Comunicados 2023
Comunicados 2022
Comunicados 2021
Comunicados 2020
Comunicados 2019
Comunicados 2018
Comunicados 2017
Comunicados 2016
Comunicados 2015
Comunicados 2014
Comunicados 2013
Comunicados 2012
Comunicados 2011
Comunicados 2010
Comunicados 2009
Comunicados 2008
Comunicados 2007
Comunicados 2006
Comunicados 2005
Comunicados 2004
Comunicados 2003
Comunicados 2002
Comunicados 2001
Comunicados 2000
Comunicados 1999
Comunicados 1998
Comunicados 1997
Comunicados 1996
Comunicados 2002
Acerca de CEMEX - Comunicados - 10 empresas cementeras emprenden acciones específicas en 6 áreas de alta prioridad para el desarrollo sostenible

publishDate1 Wed, 03 Jul 2002 21:25:00 +0000

publishDate2 Jul 3, 2002 9:25:00 PM

publishDate3 3 de julio de 2002

  • Media
  • Comunicados
  • Comunicados
10 empresas cementeras emprenden acciones específicas en 6 áreas de alta prioridad para el desarrollo sostenible

3 de julio de 2002


Diez importantes empresas cementeras publicaron hoy su Agenda de Acción para el Desarrollo Sostenible. 'Nuestra Agenda de Acción', producto de la Iniciativa para la Sostenibilidad del Cemento, es el siguiente paso de un proyecto encabezado por 10 de las mayores productoras de cemento del mundo. Su propósito es facilitar las acciones y acelerar el progreso hacia un desarrollo sostenible. Se generó con la colaboración del Consejo Mundial Empresarial para el Desarrollo Sostenible (WBCSD - siglas en inglés), que tiene su centro de operaciones en Ginebra, Suiza.

Las diez empresas involucradas en la Iniciativa para la Sostenibilidad del Cemento son: Cemex (México), Cimpor (Portugal), HeidelbergCement (Alemania), Holcim (Suiza), Italcementi (Italia), Lafarge (Francia), RMC (Reino Unido), Siam Cement (Tailandia), Taiheiyo (Japón) y Votorantim (Brasil). En conjunto, estas compañías producen cerca de una tercera parte de la oferta de cemento a nivel global y operan en dos terceras partes de los mercados cementeros mundiales.

La Agenda surge después de un programa de tres años de investigación independiente y consultas a las audiencias directas. Se enfoca en seis áreas prioritarias: protección del clima, combustibles y materias primas, salud y seguridad de empleados, reducción de emisiones, impactos locales y procesos empresariales internos.

Al presentar la agenda, los directivos de las diez compañías hicieron la siguiente declaración conjunta:

"El desarrollo sostenible nos proporciona un amplio marco para atacar algunos de los problemas más graves que la industria enfrenta hoy en día, como el cambio climático. Creemos que esto es esencial para nuestro progreso hacia la creación de empresas eficaces y eficientes en el siglo XXI".

"Estamos comprometidos para sacar adelante los proyectos y acciones que contiene este informe, y les pedimos que juzguen nuestro éxito dentro de 5 años, cuando les reportemos avances. Pero solos no podemos alcanzar nuestras metas. La Iniciativa para la Sostenibilidad del Cemento pretende trabajar con otros sectores de la sociedad que juegan roles importantes para que nos ayuden a ubicar estos problemas clave. Más importante, invitamos a otras compañías cementeras a que se unan con nosotros en esta travesía hacia un futuro más sostenible".

La Agenda de Acción describe el primero de varios programas a cinco años que emprenderán las 10 compañías, e informará sus avances en 2005 y 2007.

Los proyectos clave son:

  • Las diez compañías publicarán individualmente sus avances y metas de emisiones de dióxido de carbono (CO2) para el 2006. Con este fin, aplicarán el recientemente creado Protocolo CO2 (parte de la Iniciativa del Protocolo de Gases de Calentamiento Ambiental del WBCSD-WRI) para medir, monitorear y reportar sus emisiones.

  • Se sostendrán diálogos con las audiencias interesadas para formular lineamientos para el uso de combustibles y materias primas en hornos de cemento, particularmente en los subproductos y desechos industriales. Las diez compañías aplicarán estos lineamientos en todas sus operaciones una vez que sean aceptados y validados.

  • El Grupo de Trabajo de Salud y Seguridad Industrial, que ya ha sido establecido, propondrá esquemas comunes para generar reportes y compartir las mejores prácticas.

  • Se formulará un protocolo para medir, monitorear y reportar públicamente las emisiones.

  • Se diseñarán lineamientos comunes para la Evaluación del Impacto Ambiental y Social (ESIA) consultando a las audiencias interesadas.

  • Se establecerán los indicadores clave del desarrollo sostenible para la industria del cemento.

"La Agenda de Acción es única ya que describe las acciones individuales y los compromisos conjuntos asumidos por las diez compañías en respuesta a un estudio independiente. Espero que otras compañías cementeras se unan a estas diez en la implementación de las acciones que ahí se establecen", dijo Mostafa Tolba, ex-Director Ejecutivo de la UNEP (Programa Ambiental de las Naciones Unidas) quien presidió el proceso de aseguramiento de la fase de investigación del proyecto.

Bjorn Stigson, Presidente del WBCSD, celebró la presentación del estudio, al señalar: "Este es un programa único. Las 10 compañías cementeras han tomado una decisión estratégica para hacer frente a los retos de la sostenibilidad. Esta es la primera vez que una industria, aprovechando una extensa investigación y consulta a las audiencias interesadas, ha examinado de manera crítica su propio desempeño en el desarrollo sostenible, y luego traza un plan específico para mejorarlo".

El Consejo Mundial Empresarial para el Desarrollo Sostenible (WBCSD), es una coalición de 160 empresas internacionales unidas por un compromiso compartido por el desarrollo sostenible. Sus miembros provienen de más de 30 países y 20 importantes sectores industriales. El WBCSD se beneficia de una red regional de 38 consejos empresariales nacionales y regionales situados principalmente en países industrializados.

*
  • Twitter
  • Facebook
  • Google+
  • Legal
  • Mapa de Sitio
  • Trabaja con Nosotros
  • Privacidad
  • © 2023 CEMEX S.A.B. de C.V.
Este sitio web utiliza cookies para proporcionarle una mejor experiencia. El usar este sitio web significa que usted está de acuerdo con esto. Por favor revise nuestro Aviso de Privacidad para más detalles. De acuerdo.